Rol Investigador


REGISTRO DE LA SEMANA

En mi primer dia de práctica llegue el lunes 19 de octubre del 2015 a las 6:46 am, habia notado que  habian llegado unos de mis compañeros esperando a la profesora Nelia para que nos ubicara en las aulas correspondiente Entramos a la dirección a las 8:03 am cuando el profesor Edmundo (Director de la institución) nos atendió y nos dio la bienvenida del día, la verdad quede muy encantada ya que su trato para con nosotros fue excelente ni decir, seguidamente la profesora Nelia nos dio la oportunidad de elegir el grado que más nos sintiéramos cómodos y bueno dios me coloco en el camino con la Maestra Mayrobys, debo decir que la primera oportunidad que tuve en conocerla la primera impresión no fue muy buena pero me di cuenta que la del problema fui yo porque no me sentí totalmente identificada al principio, luego al pasar los días fuimos relacionándonos con ella y puedo decir que fue un honor trabajar con ella su total apoyo incondicional hasta el final fue sin duda la mejor experiencia, basándose en la preocupación de los niños, reunirse con los representantes para aclarar situaciones que al momento no pudieron atenderse como se debe pero a la final sin ningún tipo de problemas se resolvió todo.
A decir verdad La profesora Mayroby es una de las personas a la cual me siento identificada ya que su simpatía y extrovertida persona que es se hace sentir querida y agradable, es cantante, mamá y que les puedo decir esas rutinas de ella de llegar con nuevos pensamientos positivos a pesar de sus preocupaciones en el hogar ella en ningún momento descuido a sus niños y por supuesto a sus pasantes. También en esa semana hicimos el recorrido en la institución chequeando todo llegamos en la dirección revisamos en el nombre del PEIC y hasta las voceras pedagógicas la cual al dia siguiente tendría reunión para aclarar ciertas situaciones que se estaban presentando en la escuela. El jueves 21 de octubre se realizo una reunión para definir ciertas preocupaciones de algunos niños y explicar el caso de una niña en especial Valeria sofia en la cual tenia un problema de salud, la cual me intereso mucho porque era muy delicado y debía sentirse apoyada. El viernes 22 de octubre realizamos una pequeña actividad sobre el eclipse de luna roja un articulo basado en lo sucedido en ese momento. Concluyo que fue satisfactorio este rol.


PEIC: 
Integración de la familia, escuela, comunidad en el proceso enseñanza-aprendizaje para la formación educativa de los estudiantes de la E.B.E Dr. “Ramón Reinoso Núñez”


PA: Conviviendo y aprendiendo

Al observar durante mi rol de investigador pude apreciar el ambiente escolar donde me desenvolvería, me ayudó mucho para realizar cada una de mis actividades, trabajé mucho la pedagogía del amor y del silencio ya que de esto carecía el aula y esto aprendi que el amor va más allá que cualquier cosa, que mejor regalo que la de mis niños.  

E.B.E.Dr. Ramón Reinoso Núñez

Identificación de la Institución:
Institución: E.B.E.Dr. Ramón Reinoso Núñez.
Código: S2215d2313
Nivel: Primaria y Secundaria de Educación Básica
Municipio Escolar: Circuito Nº 5
Dirección: Urbanización la Victoria 1era Etapa
Teléfono: 0261-77282277
Matricula:867 Estudiantes.

Docentes: 17
Administrativo: 1 subadministrativo, 1 subacademico
Directivos: 3 (1 director y 2 subdirectores)
obreros: 11 en la mañana
Jefe de apoyo docente: Jeliana Sarraga (coordinadora de evaluación)
Graduados: Todos
No graduados: 1ro B y 4to B (en proceso)
Especialistas: Xiomara, Efely, Marión León
Ubicación Geográfica.
La ESA Dr. Ramón Reinoso Núñez es una institución dependiente de la Gobernación de Estado Zulia, ubicada al noroeste de Maracaibo, en la Urbanización La victoria, primera etapa avenida 72ª,parroquia Caracciolo Parra Pérez, Municipio Maracaibo, Estado Zulia. Limita por el:
Norte: Con la Calle 68 B de La Urbanización la Victoria 1°etapa.
Sur: Con la Calle 70 de La Urbanización la Victoria 1°etapa.
Este: Con la Av. 72 A de La Urbanización la Victoria 1°etapa.
Oeste: Con la Cancha Escuela de Futbol; Av. 74 de La Urbanización la Victoria 1°etapa.

Historia de la Institución:
            La institución fue fundada en el año 1965, en sus inicios se ubicó geográficamente en la Av. La Limpia, Barrio Panamericano, calle 76, Nº 53 A - 45 del Municipio Coquivacoa del Estado Zulia. En sus comienzos el plantel contaba con los grados de primero (1ero) a sexto (6to) de educación primaria, para entonces la escuela se denominaba GRUPO ESCOLAR ESTATAL DR. RAMÓN REINOSO NÚÑEZ, siendo su Director el profesor Nelio Ángel Zuleta Parra, esta institución fue construida por la necesidad de la comunidad para educar a sus habitantes.
En 1967 se traslada a su nuevo local con instalaciones físicas más amplias  que satisfacían la demanda existente en la comunidad de La Victoria I etapa, para ese entonces la infraestructura contaba con doce (12) salones, un (1) salón de usos múltiples, una (1) dirección, una (1) sub-dirección, dos (2) salas sanitarias simples, dos (2) salas sanitarias múltiples, una (1) biblioteca, una (1) cantina escolar y dos (2) patios centrales. Impartiendo formación de alumnos de primer a sexto grado. En 1979 se amplió aún más la infraestructura, con un R-4 (cuatro salones de clases) y un (1) R-3 (seis salones de clases). A partir de 1980 se apertura el nivel de Educación Básica, (1ero a 9no grado), desde entonces la institución recibe el nombre de Escuela Básica Estatal “Dr. Ramón Reinoso Núñez”.
En el año 2002 se le otorga el Honor a la Comunidad al ser seleccionada como una de las Escuelas Zulianas del Estado por el Gobernador Manuel Rosales por su notable trayectoria formaría parte de este Proyecto junto a once escuelas más, producto de la preocupación que existía entre los diversos actores del sector educativo zuliano, por buscar y estudiar soluciones que consoliden un verdadero proceso educativo  de calidad, destinado a ofrecer herramientas tecnológicas en una concepción de educación integral que tienda a mejorar y dinamizar el servicio en el ámbito regional, desde entonces se le han proporcionado una serie de beneficios tales como: un Aula Virtual, Techado de las Canchas Deportivas, Capacitación Especial para el Personal Docente, etc. Actualmente la Escuela Social de Avanzada Dr. Ramón Reinoso Núñez es dirigida por  Edmundo Gonzales en la Dirección del Plantel y ante el Circuito Escolar Nº 5.





































Misión



“Somos una entidad Educativa, basada legalmente bajo lineamientos emitidos por Secretaria de Educación, cuya principal función es formar un individuo integral con pensamiento analítico, critico, reflexivo, dentro de un ambiente adecuado con una consolidación de pensamiento transformador, emprendedor, interculturalidad, integración, sentido de pertenencia, conservación y preservación del mismo, que favorezca el desarrollo físico, emocional, moral , social y cultural de niño, en concordancia con la política educativa regional”.


Visión 

“Proyectar una institución Educativa que maximice la eficiencia de su personal: a través del fortalecimiento de los valores éticos, morales, religiosos, culturales, promovido programas de actividades académicas innovadora, de excelencia, dirigidas a facilitar un proceso de enseñanza aprendizaje del niño, niña y adolescente, respetando su individualidad y personalidad, haciendo de ellos un individuo con capacidad de respuesta antes situaciones a lo largo de su vida”.
 
Infraestructura 
La E.B.E. Dr. Ramón Reinoso Nuñez cuenta con una planta física que abarca una superficie 453mts2 con 30cms, distribuidos en:



6 aula para la III etapa y 13 para la I y II etapa.

2 patios internos.
2 filtros de agua.
1 cocina escolar (P.A.E.Z.)
1 cafetín escolar (atienden 6 trabajadores)
1 Biblioteca:
Con medidas de 6,00 mts de ancho por 10,00 mts de largo.( en el interior la misma cuenta con 1 pizarra acrílica, 5 mesas, 15 sillas, un televisor con DVD, 2 globos Terráqueos, 1 papelera, 13 armarios de libros, 2 ventiladores de techo, 1 aire acondicionado integral, 5 lámparas cada una de 4 tubos fluorescentes).
1 dirección
1 subdirección
1 unidad de psicopedagogía
1 coordinación de matemática
1 cancha deportiva
2 baños múltiples (uno para niños y uno para niñas)
1 aula virtual
1 vivero escolar
2 estacionamiento


Servicios que posee la escuela


Gas: buen gas

Agua: llega cada 5 días (hay tanques subterráneos, en los baños pipas de agua)
Aseo Urbano: pasa de 8 a 15 días, la basura es depositada en bolsas negras.
Electricidad: buena electricidad
Carencias: sillas mesas diccionarios
Infraestructura: espacios físicos poseen buena pintura
 
 
Himno de la institución


Esta es nuestra Escuela

I

Ondeando en la faz mañanera

diviso al entrar

Tu hermoso pabellón

la nueva jornada me espera
y para estudiar
me basta el corazón
II
Y cuando ya el sol imponente
indicando esta
que la tarde empezó
en toda mi escuela se siente
que amor y unidad
forman la educación
CORO
Esta es nuestra escuela,
morada de todos los niños,
integra y sincera,
posee su propio brillo,
“y en la educación,
es pilar de nuestra región”. (BIS)
III
Termino feliz y dichoso
otro día más
en nuestra educación
siguiendo tú ejemplo Reinoso
docente ejemplar
de toda esta región.
IV
Enaltecer la enseñanza
que las clases me dan
con valores y moral
brindando grandes ideas
para la formación
de nuestra identidad.
CORO (BIS)
Música: Lcda. Arisbel González
Letra: Lcda. Arisbel González
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario